Domingo de Resurrección.
Sin duda es la procesión con más tradición y arraigo en la Semana Santa mostoleña. El 2 de septiembre de 2010 la Comunidad de Madrid acordó declarar la Procesión del Encuentro de Móstoles Fiesta de Interés Turístico. En ella procesionan dos imagenes, el Resucitado portado por la Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado de Móstoles y la Soledad llevada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente de Móstoles.
La imagen de la Virgen comienza su procesión enlutada desde su parroquia y tras el encuentro luce un manto blanco. En esta ocasión se procesiona sin palio ni candelería, tan solo se lleva adorno floral y los penitentes procesionan sin capud. Los costaleros permanecen encapuchados hasta el encuentro en señal de luto.
El Detalle: tanto los costaleros como la Soledad permanecen enlutados hasta el Encuentro con Cristo. Tras el Encuentro, la alegría se simboliza con unas marchas más alegres y meciendo el paso de una manera muy peculiar al son de la música. En señar de duelo y recuerdo a los costaleros fallecidos, se hace una levantada a pulso en la esquina de la calle del Cristo con Vilamil.
Recorrido de la Soledad: plaza de Ernesto Peces, travesia de Ricardo Medem, calle Antonio Hernández, calle del Cristo, glorieta de Cuatro Caminos (Encuentro), avenida del Dos de Mayo, plaza de Pradilo (Misa), calle Sitio de Zaragoza, calle América, calle Ricardo Medem y plaza de Ernesto Peces.